Desde que escribí la entrada sobre el impacto medioambiental de los lácteos estoy decidida a traerte recetas que te ayuden a avanzar en la sostenibilidad. Hoy damos un paso más con este queso crema vegano. Ya hay muchas recetas en internet, pero yo quería conseguir una versión extra sencilla y barata. Puedo decir orgullosa que lo que conseguido. Solo necesitas 2 ingredientes.
Aviso: mi prioridad es que sea una receta sencilla, nutritiva y barata. Esto significa que no es el queso crema vegano que más se parece al tradicional. Si eso es lo que buscas te recomiendo que pruebes el de mommus.
INGREDIENTES
- 1L de leche de soja o de almendras*
- Zumo de medio limón o 2 cucharas de un vinagre con sabor neutro
*Escoge leches vegetales que tenga un porcentaje alto de materia prima ya que vamos a separarla del agua. Mínimo un 10% para que salga rentable. Esta es una receta estupenda para hacer con leches caseras. Así además podemos conseguir queso crema vegano y zero waste.
Extras si quieres hacer queso crema a las finas hierbas: levadura nutricional, hierbas provenzales y sal yodada.
MATERIALES
- Tela sin colorar para filtrar. Sirven las muselinas de farmacia, de tiendas zero waste o bolsas de algodón que reutilices.
- Algún recipiente que te permita dejar la tela a mitad para que recoja el agua que se separa del queso.
Estas son mis dos formas de filtrar el queso.
PROCESO
Mezclar el zumo o el vinagre con la leche. Remover hasta que veas que se corta.
La acidez de estos ingredientes separa la proteína y grasa del agua. El objetivo es quedarnos solo con los grumos. Para eso lo dejamos filtrando toda la noche.
Aquí tienes una queso crema vegano y sin plástico. Esta es la versión más neutra que te servirá para todo. Es estupendo para hacer cremas de verdura y postres. Eso sí, para tomar con tostadas yo te recomiendo que le des un extra de sabor.
No puedo darte unas medidas exactas de levadura nutricional y hierbas provenzales ya que según tu leche vegetal inicial tendrá una cantidad de queso diferente. Te recomiendo que lo vayas ajustando al gusto.
Espero que disfrutes mucho de esta receta. Como ves es rica en proteína y calcio vegetal por lo que es un sustituto perfecto si tomas queso crema a menudo (obviamente puedes multiplicar los ingredientes y hacer mucho más queso en una sola tanda).
Si consideras que mi contenido es útil y quieres apoyar este proyecto puedes hacer una donación simbólica pulsando aquí abajo. Muchas gracias de antemano :)
¿Se puede hacer con leche de almendra hecha en casa?
ResponderEliminarPerfectamente, te quedará genial :)
Eliminar