
Buenos días, tardes o noches, aquí estamos un miércoles más cumpliendo con lo prometido. Últimamente estoy publicando dos veces por semana como me propuse, en vez de como muchas veces poneros la excusa de los estudios. No es que el nivel de trabajo haya disminuido, sino que cada vez consigo organizarme mejor y sacar tiempo para todo.
Por eso he pensado en compartir 7 trucos (los que he sido capaz de pensar) que os ayudaran con los estudios y el trabajo en casa en general. ¿Empezamos?
- El Post-it; tu nuevo mejor amigo.
Cuanto le debo yo a los Posts-it. Son el remedio estupendo para tomar notas en clase y no perder ningún papel, ni olvidarse el cuaderno de apuntes para estudiar. También son una ayuda visual para resumir un párrafo en esas ideas claves. Al escribir el propio Post-it ya estamos estudiando. Para futuros repasos no nos hace falta leer el párrafo entero si ya nos lo sabemos, solo recordar esas palabras que nos dan pie para contestar la pregunta. Como sistema de organización también son muy útiles.
Yo ya tengo 400 esperandome
Esto se resumiría con la frase: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". Yo soy experta en aplazar las cosas. Mis obligaciones son como pelotas de playa que llegan a mi y las aparto de un golpe, hasta que se convierten en bolas de bolos que no hay quien aparte. Yo no acostumbro a tener todo al día, me resulta imposible. Sin embargo cada vez aprovecho más los ratos libres para adelantar, aunque solamente sean unos ejercicios. Cuando es más importante terminar el trabajo por adelantado son aquellos que hay que entregar para que te dejen presentarte a un examen. Porque los días anteriores los necesitarás para estudiar y por muy fácil que sea el trabajo te va a quitar tiempo de estudio.
|
No he podido evitar pasarme en cuanto he visto tu post en BMS. Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a los 7 consejos, yo si me pongo a pensar seguro que tengo más también pero ahora mismo estoy con la cabeza colapsada, por eso me he puesto a compartir mi post y "SURPRAIIS" aquí estaba el tuyo.
ResponderEliminarPrimero decirte que no sabía que hubiese un bachillerato internacional... primera noticia en mi vida estudiantil. Después decirte que realmente a veces es dificil dormir lo que se debe. Yo duermo 5h diarias (y si duermo) durante lo que duran mis cursos (Son 2 cuatrimestres al año, primera semana completa de septiembre a 2 semana de enero y de segunda semana de febrero a segunda semana de junio) Sí, volví a empezar el lunes a estudiar.
De hecho ni te he dicho que estudio. Estoy en 4º de Arquitectura, me quedan dos añitos para acabar y he probado de todo para organizarme en la carrera y ni así puedo dormir más de 5h diarias. Depende mucho de la carrera y sobretodo de la persona, pero en mi caso es más bien de la carrera porque lo de ser perfeccionista se me ha ido quitando. Echo de menos cuando tenía libros y podía subrayar y hacerme resumenes, ahora es todo apuntes en clase, estres en clase y espavila porque sino... Luego los proyectos que eso ya es cosa a parte... Realmente donde más me afecta es en mis horas de sueño, van tan a piñón fijo que no nos da tiempo a tener las suficientes horas de sueño.
Te pongo un ejemplo: Como te he dicho he empezado este lunes otra vez, bueno.... ayer ya tuve una entrega super importante que si no la hacía estaba suspendida directamente. Además ya nos han dicho todas las entregas que tenemos hasta junio para que nos mentalicemos, nos acojonemos o no se... Sólo te diré que cada domingo tengo una entrega de una asignatura, cada lunes y miércoles de otra, tengo ya puestos trabajos para entregar importantes durante la semana de exámenes (se supone que está prohibido en nuestra universidad poner clases y trabajos durante las semanas de exámenes pero hacen lo que les da la gana) y todo esto te digo que de aquí a junio.
Cada vez intento organizarme mejor e intento tener un rato de desconexión viendo la tele o estando por aquí por los blogs. Ahora mismo estoy en mi rato de desconexión.
Creo que este post que has escrito es muy bueno, tiene chicha y a mucha gente le puede ir bien. De hecho me has hecho plantearme escribir uno así yo explicando trucos de cómo me organizo yo.
Eso si, lo de las listas, post-it y agenda SUPER IMPORTANTE. De hecho antes me compraba la misma agenda que tu, pero llegó un momento que yo necesitaba hojas en blanco para tener mis listas y llevarmelas parriba y pabajo y tenía que pegar hojas en blanco en las páginas en inglés, los mapitas y todas esas tonterías que vienen que a mi no me servía para nada. Al final lo que hice fue hacerme mi propia agenda y no podía haber hecho cosa mejor, de hecho la puse hasta en mi blog para que la gente se la bajara. Tengo justo lo que necesito ni más ni menos y la gente está encantada también.
Espero ver muchos comentarios en este post, un beso guapa!
Guau, tu comentario realmente me ha impresionado. Me alegro de que te guste este post, sin embargo sin duda la universidad de arquitectura es más dura que mi bachillerato. Si te interesa me encantaría hacer una colaboración sobre este tema. Intentaré mandarte un email. Un beso.
EliminarPor mi encantada, cuéntame qué idea tienes y lo ponemos en marcha, de hecho te iba a decir lo mismo pero me ha dado un poco de cosa decirlo así sin conocer tu blog ni a ti jaja
EliminarEl correo lo puedes encontrar en mi blog pero sino te lo dejo por aquí: dulcedonut@gmail.com
Espero tu correo :)
Enviado jajaja, espero tu respuesta. Un beso.
EliminarTodo tienes razón, yo empecé A hacerme listas hace tres años...
ResponderEliminarY que cambio pegué!!
Yo lo recomiendo
Además, el gustillo de tachar lo que ya has hecho...
Un besete y todo todo todo lo que dices es verdad y funciona!!suerte con tus estudios! Cecilia de Un Postre Para Pantagruel BMS
Me alegro de que estés de acuerdo. Espero que mucha gente lo lea para así sacar máximo partido a su tiempo. Un beso.
Eliminar¡¡Hola Bárbara!! ¡¡Yo no sé qué haría sin mi agenda!! Es super fundamental. Y los post-its, son un aliado perfecto. Besitos.
ResponderEliminarlas agendas y los post-its nos salvan la vida a casi todos ajjaja. Un beso.
EliminarHola Bárbara, te entiendo perfectamente y todos los consejos que has dado son súper buenos, es más yo me he sentido identificado, porque lo he hecho y lo hago aunque ya en menor cantidad, porque solo estoy en la escuela de idiomas ya que terminé la carrera hace unos años.
ResponderEliminarConsidero que es muy importante planificarse e ir estudiando día a día, aunque a veces cuesta horrores, lo sé, existe algo que se llama "malagana" y hoy no tengo ganas de hacer nada que viene a ser lo mismo, pero sin embargo, habrá otros días en los que aunque nos de algo de pereza tenemos que obligarnos un poco a ponernos y pensar que el esfuerzo valdrá la pena cuando hayas acabado tus estudios. Yo estuve una temporada que me levantaba a las 5 de la mañana para estudiar, pero también me acostaba súper pronto para poderlo hacer, porque tenía una asignatura muy dura y necesitaba dedicarle muchas horas, pero si, lo mejor es ir poniéndote un planning e ir tachando como que ya te lo sabes. Otra cosa es que yo me organizaba genial los apuntes, iba a tutorias cuando no entendía algo y no esperaba a que se acercara el examen, cuando empecé a estudiar de esta manera, me di cuenta y me pregunté por qué demonios no lo había hecho antes? Los resultados mejoraron considerablemente y mientras no hubieran exámenes, los fines de semana eran de descanso total. Cuando ya solo me quedaba una asignatura para acabar recuerdo que estudiaba dos horas por la mañana y dos horas por la tarde, día a día durante 4 meses, iba todos los jueves a tutorías una hora para preguntar dudas, llegó el examen y lo pusieron tan difícil que solo aprobamos 3 personas, una de ellas yo, te puedes imaginar los nervios que pasé pero valió la pena!! :)
Mucho ánimo, organizándote y estudiando día a día veras que todo se consigue!! :)
Me alegro de que coincidas conmigo, eso significa que no lo estoy haciendo tan mal jajaj. Un beso guapa.
EliminarCuanto me has recordado a cuando estudiaba y ahora con el blog, que por mucho que no tengamos exámenes tenemos que estudiar igual en la red, en revistas o con programas de televisión. Recientemente me he montado mi oficina en el comedor y no me separo de los posits. ¡Ya tengo una buena colección! Muy buen post guapísima.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te sirva para el blog, la verdad es que es muy parecido. Un beso guapa
Eliminar