
Alimentos Ricos en Calcio | Cómo Cuidar Tus Huesos
En los países en los que se consumen muy pocos lácteos la recomendación diaria de calcio es bastante más baja. Durante un tiempo se creía que como los lácteos son ácidos descalcificaban los huesos. En 2012 se vio que esta hipótesis no es cierta (1). La explicación en realidad es que la gente que no toma lácteos suele tomar más frutas y verduras. Los vegetales además de calcio tienen otros nutrientes esenciales para los huesos: vitamina K, magnesio, vitamina C, potasio, etc. (2). De hecho, es muy beneficioso prevenir la osteoporosis menopausica con una dieta rica en vegetales (3). Quizás lo que mas me sorprendió es que para los huesos es más importante no tener deficiencia de vitamina D que aumentar el calcio (4). Durante la recuperación yo tomé este suplemento vegano líquido de vitamina D. Si tú también lo necesitas puedes usar el cupón: 5%veggunn-con-barbarapgs. Además ahora tienen versión cápsulas, muy difíciles de encontrar sin gelatina.
Con esta información me quedé tranquila. Empecé con el suplemento de vitamina D y busqué qué comidas podía hacer que fuesen ricas en calcio. Te dejo algunas ideas.
- Legumbres: especialmente garbanzos, soja y judias
Ay mis queridas legumbres. Si es que no decepcionan nunca. Tomar legumbres una vez al día, en vez de una vez a la semana, reduce 55% el riesgo de fractura (5). ¿Necesitas más motivos para comerlas? Pues yo te los doy. Son la fuente de proteína más barata y sostenible; dan muchísimo juego en la cocina y con estos trucos evitarás los incomodos gases. Si miras los recopilatorio de recetas con garbanzos o recetas con alubias tendrás un montón de ideas de comidas ricas en calcio. No te vas a aburrir. Tenemos variedad de sobra para no comer solo pucheros.
![]() |
El edamame puede ser un aperitivo muy alto en proteínas y calcio. |
- Tofu
- Verduras de hoja verde y coles
![]() |
Si comer suficiente verdura te cuesta, el truco está en esconderla un poco. Por ejemplo puedes hacer este falafel al horno que mezcla la coliflor con el garbanzo y no se nota. |
- Sésamo
- Almendras
La verdad que cada vez que me pongo a investigar sobre algún nutriente, casi siempre me encuentro con las almendras. Menos omega-3, parece que tienen de todo. Para mi las almendras son un básico del snack y desayuno. Un muesli casero de chocolate y almendras, picotear entre horas una onza de chocolate con almendras, almendras tostadas en la sartén con especias... Siempre hay tantas opciones. Por ejemplo, en blog tienes esta crema agria de almendras. No te imaginas lo rica que queda sobre una crema de verduras. Incluso puedes hacer quesos de almendras. ¿No me crees? Mira este vídeo entonces.
- Leches y yogures vegetales fortificados
En occidente tomar leche y yogures es muy habitual. No hace falta deshacerse de esta costumbre. Las versiones vegetales son estupendas para mantener hábitos saludables. Además, la mayoría vienen fortificadas con calcio y vitamina D. Al añadir suplementos el sabor es un poco fuerte, por lo que se les suele añadir un poco de azúcar. Mientras no supere los 5g de azúcar por 100g de producto no debemos preocuparnos. No olvidemos que los lácteos llevan lactosa, el azúcar de la leche.
- Algunas frutas, como naranjas, higos y albaricoques
No sabía si añadir estas frutas. Pensaba que una naranja de postre no marcaba mucho la diferencia. Sin embargo he visto que están entre las recomendaciones de muchas nutricionistas. Al final todo suma. Si además es fruta desecada estará más concentrado el calcio. El truco de comer saludable sin obsesionarse está en ir añadiendo alimentos saludables siempre que podamos. Poco a poco se crea el hábito.
![]() |
Gracias por leerme y seguir difundiendo mi trabajo.
Un saludo,
Barby
Si quieres apoyar el blog para que pueda crear más contenido del calidad puedes donarme un café clicando abajo.
Referencias:
(1) Calvez J, Poupin N, Chesneau C, Lassale C, Tomé D. Protein intake, calcium balance and health consequences. Eur J Clin Nutr. 2012 Mar;66(3):281-95.
(2) New S, Robins S, Campbell M, Martin J, Garton M, Bolton-Smith C et al. Dietary influences on bone mass and bone metabolism: further evidence of a positive link between fruit and vegetable consumption and bone health?. The American Journal of Clinical Nutrition. 2000;71(1):142-151.
(3) Macdonald H, New S, Golden M, Campbell M, Reid D. Nutritional associations with bone loss during the menopausal transition: evidence of a beneficial effect of calcium, alcohol, and fruit and vegetable nutrients and of a detrimental effect of fatty acids. 2020.
(4) Feskanich D, Willett WC, Colditz GA. Calcium, vitamin D, milk consumption, and hip fractures: a prospective study among postmenopausal women. Am J Clin Nutr. 2003 Feb;77(2):504-11.
(5) Lousuebsakul-Matthews V, Thorpe DL, Knutsen R, Beeson WL, Fraser GE, Knutsen SF. Legumes and meat analogues consumption are associated with hip fracture risk independently of meat intake among Caucasian men and women: the Adventist Health Study-2. Public Health Nutr. 2013 Oct 8:1-11.
REDES SOCIALES DEL MENÚ